Yo vulnerable
- Miguel Ángel Colchero
- 3 abr 2017
- 2 Min. de lectura
Soy vulnerable, tengo miedos, limitaciones, situaciones en las que me siento débil, escenarios que me hacen sentirme en el ojo del huracán, estoy hecho de taras. No, no soy un superhéroe, tampoco quiero aparentarlo, no me interesa.
La sociedad nos empuja a ser la imagen perfecta, sin fisuras, inseguridades o debilidad alguna. Nos hace creer que es una meta, que el éxito abraza la fortaleza y la debilidad es señal del fracaso, de la derrota. Nada más lejos de la realidad. Hay una relación social entre la gente que es medida por imágenes. La declinación del ser en tener, hace que caigamos en la tentación del simplemente parecer.
No podemos cambiar la sociedad de un día para otro, pero si que podemos dar un primer paso, trabajando sobre nosotros mismos. Para ello es necesario que mires directamente a los ojos de tu vulnerabilidad y te enfrentes a ella. Di lo que realmente piensas, ríete de tus mayores defectos, falla públicamente o cuenta públicamente tu "error" privado, pide perdón, arriesga tu status, asume tu flaqueza o reconoce que tienes miedo. Simplemente se vulnerable.
Tu vulnerabilidad te hará mejor, solo tienes que localizarla y querer trabajar sobre ella. Ser vulnerable es uno de los principales inputs del crecimiento personal.
Los grandes lideres son vulnerables y para ello me apoyo en palabras del CEO de Starbucks, Howard Schultz "lo difícil de ser un líder es mostrar vulnerabilidad. Cuando el líder demuestra vulnerabilidad y sensibilidad y une a las personas, el equipo gana". Si eres líder de un equipo, piensa la última vez que pediste perdón o mostraste una debilidad tuya a tu equipo.
Si no te he podido convencer, me gustaría mostrarte que la vulnerabilidad además de ser agente del cambio, es atractiva. Solo tienes que pensar en los abuelos, niños, ese jefe del que guardas un buen recuerdo, tu mejor amigo, etc. Todos ellos son vulnerables, y esto forma parte de su encanto.
Reflexiona: (escribir las respuestas te ayudará en tu crecimiento)
¿Qué te hace vulnerable?
¿En qué forma asumes tu vulnerabilidad?
¿Cómo reaccionas ante la vulnerabilidad de otros?
¿Cuándo fue la última vez que te mostraste vulnerable?
Reto de la semana:
Habla con alguien con el que tenga confianza ( o no, como prefieras), mírale a los ojos y dile cual es una de tus vulnerabilidades, asúmela, reconocela.
"Libérate de tus propias cadenas y empieza a crecer a partir de tu vulnerabilidad".
Comments