top of page
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Superar el síndrome postvacacional en cinco pasos

  • Foto del escritor: Miguel Ángel Colchero
    Miguel Ángel Colchero
  • 24 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Muchos han vuelto y ya lo sufren, otros lo temen como algo inmediato y al acecho, mientras que otros tantos nunca sabrán de qué trata. Pero espera, ¿por qué no? ¿tienen algún superpoder? ¿qué les diferencia de los primeros o los segundos? La respuesta es sencilla: Tienen las herramientas que le permiten saber gestionarlo.

Si no quieres ser víctima del síndrome postvacacional lo primero que debes preguntarte es cómo quieres vivir la vuelta al trabajo, ¿sufriendo o disfrutando? Si has elegido la primera opción no tienes porqué seguir leyendo. No obstante, si has pensado dejar el sufrimiento de lado entonces ¡FELICIDADES! En lo que denomino el juego de la vida tú eres uno de los que ¡¡¡ juegan a ganar !!!

Me gustaría darte pequeños trucos que son de gran ayuda, así que ya no tienes excusas.

1- Ser agradecido. Agradecido de tener un trabajo al que volver, agradecido de tu tiempo de descanso disfrutado. Puede parecer una tontería para muchos, pero es una realidad. No sabemos lo que tenemos hasta que nos falta. Intento evitar este error y ser muy consciente de lo que dispongo para dar gracias por ello. Esto me ayuda a ver la otra cara de la moneda.

2- Ilusiónate. Si no eres de los que planifica y se ilusiona en vacaciones, que somos muchos los que lo hacemos, la vuelta es el momento ideal. Aprovecha el vacío que puede provocarte el no tener todo el tiempo del mundo para hacer lo que quieras, para ilusionarte con nueva metas y planificar "qué" y "cómo" lo vas ha llevar a cabo. Aprovecha para retarte a ti mismo con aquello que tanto te gusta.

3- Haz ejercicio. Esta más que comprobado que el ejercicio es un tranquilizante natural y sin duda te ayudara a eliminar estrés y ansiedad. Y más importante, ayuda a mejorar el humor por lo que tú y los de tu alrededor lo agradecerán.

4- Invierte en ti mismo. Quizás sea un buen momento para realizar ese curso que deseas desde hace tiempo, apuntarte a la clases de baile que siempre has soñado o simplemente trabajar en tu "marca personal".

5- Date tiempo libre. Tampoco hace falta empezar a tope. No me hago una idea de cuántas horas dedicas a trabajar, pero todos tenemos un tiempo de descanso diario. Guarda aunque sea un pequeño espacio temporal para hacer algo que igualmente harías en vacaciones, bien sea tomarte una cerveza bien fría, quedar con los amigos, tirarte en el césped o correr con tus hijos. Son algunos ejemplos, pero puedes hacer tu propia lista.

Espero que estas ideas no sólo te funcionen, sino que conforme vayas leyendo y las releas en el futuro encuentres otras nuevas dentro de ti. Estaría encantado de que las compartieras en el campo de comentarios. Recuerda que tú y sólo tú eres dueño de tus pensamientos, dirígelos hacia tu bienestar y disfruta la "vuelta al cole".

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page