La Soledad Necesaria
- Miguel Ángel Colchero
- 8 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Quizás a muchos cuando hablamos de soledad, nos venga a la cabeza connotaciones negativas. Lo asociamos a falta de compañía, a tristeza, e incluso le damos una visión algo victimista. Pero para nada debe ser así. Si bien es cierto que en ocasiones sí que refleja lo que hemos comentado, en otras se trata de una auténtica necesidad, una herramienta o un simple placer. Es importante que no confundamos la soledad necesaria con el aislamiento social.
Como dijo Mario Benedetti, "la soledad es nuestra propiedad más privada". La soledad acaba siendo como tu pequeño espacio, tu parcela más particular. En ella tenemos independencia, es íntima y única. Esto la hace realmente atractiva. Aunque somos un animal social que necesita de la compañía de otros, debemos proteger y mimar de igual forma nuestro pequeño espacio, ése que dedicamos a la propia soledad.
Además, ésta es una herramienta importantísima para el crecimiento personal. El 'retiro' voluntario o ausencia de compañía elegida es clave para reflexionar y enfocar la dirección a seguir. Muchos de los grandes genios han hablado de lo importante que es para la creatividad, para trabajar el ingenio o para encontrar soluciones. El autoconocimiento y la soledad necesaria van juntas de la mano. La autoconfianza se trabaja desde tu espacio de soledad, desde el quererte desde ti para ti sin esperar el premio o reconocimiento de los demás.
Es por todo esto que te aliento a replantear el concepto de "estar solo/a" que vienes desarrollando en tu cabeza desde que eres niño. Si lo miras desde este prisma te darás cuenta que es una opción y que, en la mayoría de los casos, es una decisión que está en tu mano. Puedes elegirla cuando sientas que lo necesitas y disfrutar con ello.
“La soledad es nuestra propiedad más privada viejo rito de fuegos malabares en ella nos movemos e inventamos paredes con espejos de los que siempre huimos”.
-Mario Benedetti-
Comments